top of page

La educación inclusiva se está ejecutando sin la existencia de un número suficiente de docentes que estén correctamente capacitados, cuya función corresponde a la DRE y a sus respectivos SANEE.

La Dirección de Educación Básica Especial (DEBE) en el 2017 presentó la primera edición del curso virtual auto formativo Educación Inclusiva: Aprendiendo en la Diversidad. Su objetivo fue brindar conocimientos y estrategias con respecto a la construcción del enfoque educativo inclusivo para todos los estudiantes con necesidades educativas, independientemente de si es que tienen alguna discapacidad.

En esta actividad participaron docentes de las instituciones de gestión pública y privada de Educación Básica de la modalidad de EBR y EBA, así como los profesionales SAANEE a nivel nacional.

Por otro lado, en el año 2015 el Ministerio de Educación (Minedu) realizó una capacitación a 4.500 profesionales de instituciones públicas y privadas de Educación Básica y Técnico Productiva a través de tres cursos de manera virtual, aprendieron nuevas metodologías de enseñanza para realizar una mejor enseñanza a los estudiantes con algún tipo de discapacidad.

 

De esa manera, el Ministerio de Educación (Minedu) buscaba ampliar el número de docentes capacitados, ya que la política de educación inclusiva implica que más colegios públicos puedan tener la accesibilidad de recibir a todos los estudiantes sin ninguna limitante.

Los tres cursos virtuales fueron desarrollados a través del Sistema Digital para el Aprendizaje Perú Educa y estuvieron a cargos de la Dirección de Educación Básica de la Dirección General de Servicios Especializados del Minedu.

A través de estas capacitaciones, el Ministerio de Educación busca la comprensión de la discapacidad desde un enfoque inclusivo, con buenas estrategias de aprendizaje, información actualizada y recursos aplicados a los diversos entornos sociales y culturales. Con ello, busca poder promover la implementación de una buena respuesta educativa.

   CAUSAS DEL PROBLEMA

Como era de esperarse, el problema tratado tiene diversas causas, pero en esta oportunidad, les hablaremos de tres de ellas: 

  • Incumplimiento de las leyes por parte del Estado

  • Inaccesible infraestructura de colegios de Lima (y el resto del Perú).

  • Falta de capacitación hacia los docentes.

Incumplimiento de las leyes por parte del Estado

Por Luana Baca

Inaccesible infraestructura de colegios en Lima

Por Yoko Kohatsu

FALTA DE CAPACITACITACÓN HACIA LOS DOCENTES

Por Camila Vilcapoma

Los docentes no se encuentran totalmente capacitados para las demandas de sus estudiantes con NEE. 

Imagen sustraída de https://www.mindomo.com/no/mindmap/ley-de-inclusion-9b371fc20ad84393a159422c76a69f7d 

©2018 por EPT. Creado con Wix.com

bottom of page