Para saber más...
Pueden consultar las mismas fuentes que nosotros:
-
ForoEducativo (2007) “La inclusión de la educación”, recuperado de (https://peru.savethechildren.net/sites/peru.savethechildren.net/files/library/inclusion-educacion-hacerla-realidad.pdf)
-
RPP (2017) “¿Qué es la educación básica especial?”, recuperado de (http://rpp.pe/campanas/branded-content/que-es-la-educacion-basica-especial-noticia-1036649)
-
Minedu (2018) “Norma Técnica”, recuperado de (http://www.minedu.gob.pe/norma-tecnica-cebe/)
-
Vicente Santiváñez Limas, (2010), La Educación Para la Diversidad En Latinoamérica: Caso Perú recuperado de (http://www.revistacultura.com.pe/revistas/RCU_24_1_la-educacion-para-la-diversidad-en-latinoamerica-caso-peru.pdf )
-
Defensoría Del Pueblo, (2007), Educación Inclusiva: Educación Para Todos supervisión de la política educativa para niñas y niños con discapacidad en colegios regulares. Recuperado de (http://hdl.handle.net/123456789/849)
-
Teresa Tovar Samanez (2016) Seis tesis equivocadas sobre el currículo y la educación inclusiva, recuperado de (https://tarea.org.pe/wp-content/uploads/2016/12/Tarea92_23_Teresa_Tovar.pdf)
-
Ministerio de Educación del Perú (2013) Asumiendo un Nuevo Rol, recuperado de (http://www.perueduca.pe/documents/20810700/0/modulo2_sesion2.pdf )
-
Sonia Povis Medina (2015) SITUACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ (http://derechoshumanos.pe/informe2014_15/Discapacidad_y_Derechos_2014_15.pdf)
